¡Comenzó la postulación para que las Escuelas ganen un kit solar!
La convocatoria está destinada a los establecimientos educacionales de la región que pertenezcan a la Red de Escuelas y Liceos Solares Ayllu, que propongan un programa educativo en torno a la energía solar y/o energías renovables, y acciones que den sustentabilidad institucional al trabajo presentado.
Hasta el 23 de octubre estarán abiertas las postulaciones para que los colegios participantes de la Red de Escuelas Solares 2017 – 2018 (y que no hayan recibido financiamiento previo por parte de Ayllu Solar) puedan ingresar sus proyectos que propongan un programa educativo en torno a la energía solar o energías renovables y acciones que den sustentabilidad institucional al trabajo en este ámbito.
La convocatoria busca promover las energías renovables con énfasis en la energía solar, como una herramienta de aprendizaje y desarrollo de las comunidades escolares. El objetivo es que los establecimientos diseñen un Programa Educativo en torno a los principios de replicabilidad, participación, difusión e interdisciplinariedad.
Esta adquisición del material didáctico de energía solar no implica competencia entre los postulantes, esto quiere decir que todas las escuelas y liceos que postulen podrían acceder al material siempre que cumplan con los requisitos de documentación que solicita la postulación y que están disponibles en esta nota.
Las escuelas que deseen participar deberán enviar el proyecto y sus anexos al correo red.escuelas@ayllusolar.clpara ingresar al proceso de evaluación que se realizará desde el 24 de octubre hasta el 8 de noviembre. Finalmente la adjudicación y firma se realizará entre los días 18 al 22 de noviembre.
Sobre Ayllu Solar
El proyecto Ayllu Solar es una iniciativa desarrollada por SERC-Chile, con el apoyo de Fundación BHP y Fundación Chile como socios estratégicos. Su objetivo es colaborar con la Región de Arica y Parinacota para que las comunidades urbanas y rurales de la región alcancen el desarrollo sustentable a través del uso de la energía solar; el proceso se basa en soluciones energéticas, de capital humano y sustentabilidad.
Anexos: