Dieciséis establecimientos de Arica y Parinacota se suman a la Red de Escuelas Solares

Las escuelas y liceos de la región de Arica y Parinacota, que participaron durante el 2019 en el proyecto Ayllu Solar, recibieron el Sello Solar que reconoce su trabajo innovador en aula bajo la metodología ABP en energía solar. Por primera vez las escuelas de la Comuna de Camarones son reconocidas con este sello.

Ocho establecimientos de la comuna de Arica y ocho de la comuna de Camarones que durante el 2019 participaron del Proyecto Ayllu Solar fueron reconocidas como parte de la Red de Escuelas Solares a través del Sello Solar. Debido a la contingencia por Covid-19 los Sellos Solares debieron entregarse bajo medidas de seguridad acordes, por lo que éstos fueron recibidos por profesores y directivos en sus respectivos establecimientos educacionales.

El Sello Solar es un reconocimiento al trabajo y compromiso de los establecimientos educacionales con el proyecto Ayllu Solar, que este mes cierra la línea Escuelas para potenciar el conocimiento de la energía solar a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), algo que no ha sido fácil llevar a cabo en este ciclo ya que los establecimientos debieron sortear el estallido social de Octubre y, cuando el trabajo iba a ser retomado, el inicio de la pandemia por Covid-19.

Andrea Osorio, directora del proyecto desde Fundación Chile, indicó que “hoy las escuelas están reconociendo el valor de todo lo realizado durante la implementación de Ayllu Solar y destacó esta generación de docentes y directivos, con una excelente disposición a colaborar y articularse con otros en función de dar más y mejores oportunidades de aprendizaje a sus estudiantes.

 

Red de Escuelas Solares y su continuidad

La Red de Escuelas Solares se configura como un espacio de comunicación y colaboración entre los establecimientos que han participado durante estos cinco años en el proyecto, con el fin de darle mayor sustentabilidad a la iniciativa y proyectarla en el largo plazo como herramienta al servicio del mejoramiento educativo. Es por esto que la Red de Escuelas Solares seguirá estando activa a través de las profesoras Ingrid Rojas, Marianela Fornés y Nicol Chacón, de los Establecimientos República de Israel y Escuela Rómulo Peña, que serán las administradoras del sitio web www.redayllusolar.cl, lugar que será un sitio de encuentro, material y difusión tanto de la metodología ABP como planes educacionales orientados a la energía solar.

Establecimientos pertenecientes a la Red de Escuelas Solares:

Primer y segundo ciclo

1. Escuela América
2. Escuela Tucapel
3. Escuela D-4 República de Israel
4. Escuela Rómulo J. Peña Maturana
5. Escuela Esmeralda
6. Escuela D-18 Humberto Valenzuela García
7. Colegio Centenario
8. Liceo Pablo Neruda
9. Escuela Manuel Rodríguez

Tercer y Cuarto ciclo

10. Liceo Politécnico Antonio Varas de la Barra
11. Escuela General José Miguel Carrera
12. Escuela Manuel Rodríguez Erdoyza
13. Escuela General Pedro Lagos Marchant
14. Escuela Subteniente Luis Cruz Martínez
15. Escuela Gabriela Mistral
16. Escuela España
17. Escuela Ejército de Salvación
18. Colegio Alta Cordillera
19. Colegio Leonardo Da Vinci
20. Colegio Mosaicos
21. Colegio Chile Norte
22. Colegio Miramar
23. Colegio Hispano
24. Colegio John Wall Holcomb

Quinto Ciclo Arica

25. Colegio Adventista
26. Colegio Cardenal Antonio Samoré
27. Ford College
28. Liceo Politécnico
29. Colegio María Montessori
30. The International School of Arica
31. Amaru Anku
32. Ricardo Silva Arriagada

Quinto Ciclo Camarones

33. Escuela Valle de Chitita
34. Escuela Valle de Parcohaylla
35. Escuela Valle de Cobija
36. Escuela Valle de Camarones
37. Escuela Valle de Esquiña
38. Escuela Valle de Illapata
39. Escuela Valle de Cuya
40. Escuela Valle de Guañacagua