Aprendizaje solar
Metodología ABP
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) busca transformar la lógica de las clases tradicionales, dándole a los estudiantes un rol activo y protagónico en la investigación y desarrollo de soluciones basadas en energía solar para desafíos presentes en su entorno cotidiano.

Pregunta Desafiante
El corazón de un proyecto es un problema relevante a investigar y resolver, o una pregunta cautivadora que los estudiantes tengan que explorar y responder. Estarán aprendiendo porque tienen la necesidad real de saber algo. ¡El Sol puede ser una gran fuente de inspiración!
Investigación Sostenida
El proyecto incluye un proceso activo y profundo que perdura en el tiempo, donde los estudiantes generan preguntas, encuentran y evalúan recursos y desarrollan sus propias respuestas.


La voz de los estudiantes
Que los estudiantes tengan algo que decir en su proyecto, crea un sentido de pertenencia: se preocupan más sobre el proyecto y se comprometen más con su proceso de aprendizaje.
Reflexión
Durante el proyecto, los estudiantes y profesores deben reflexionar sobre qué, cómo y por qué aprendieron. Un ejemplo es que respondan la pregunta de qué debería cambiar la próxima vez que hagan un proyecto.


Crítica y revisión
Los estudiantes deben saber cómo van a recibir la retroalimentación que mejorará el proceso de sus proyectos y la construcción de sus prototipos solares, guiados por rúbricas, modelos y protocolos formales.
Producto Público
El proyecto requiere que los estudiantes demuestren lo que aprendieron creando un prototipo, el cual será presentado a la comunidad en la Feria de Escuelas Solares u otra muestra pública.
