Metodología ABP
Reflexión
Durante el proyecto, los estudiantes y profesores deben reflexionar sobre qué, cómo y por qué aprendieron. Un ejemplo es que respondan la pregunta de qué debería cambiar la próxima vez que hagan un proyecto.
Aspectos Clave
- Estudiantes y docentes reflexionan sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron
- Puede ser formal o informal
- La reflexión puede ser sobre el proceso realizado o sobre cómo seguir adelante

Reflexionar para aprender
John Dewey, cuyas ideas siguen inspirando nuestro pensamiento sobre ABP, escribió: “No aprendemos de la experiencia. Aprendemos de la reflexión sobre la experiencia”. A lo largo de un proyecto, los estudiantes y el profesor deberían reflexionar sobre lo que están aprendiendo, cómo lo están aprendiendo y por qué lo están aprendiendo.
La reflexión puede ocurrir de manera informal, como parte de la cultura en el aula y el diálogo, pero es un elemento clave que debe desarrollarse como una etapa explícita de los proyectos. La reflexión sobre el conocimiento adquirido y la comprensión del contenido ayuda a los estudiantes a solidificar lo que han aprendido y pensar en cómo se podría aplicar en otros lugares, más allá del proyecto.
La reflexión sobre el desarrollo de habilidades ayuda a que los estudiantes interioricen lo que significan éstas y a establecer metas para un mayor crecimiento. La reflexión sobre el propio proyecto, cómo fue diseñado e implementado, ayuda a los estudiantes a decidir cómo pueden acercarse a su próximo proyecto y a los maestros a mejorar la calidad de su práctica de ABP.