Mi Experiencia
Docentes

“Me he sentido muy motivada por el ABP, lo puedes implementar en cualquier lugar. En ciencia una de las habilidades más importantes del contenido es que pueda acercarse a la vida cotidiana, y eso hacemos conesta metodología, reflexionamossobre cómo lo que aprendemos afecta nuestra experiencia. En la mayoría de los casos es el profesor el que le entrega al alumno un contenido, pero acá es el estudiante el que está a cargo del proyecto y desarrolla su propio material de trabajo”.
Ingrid Rojas – Docente Escuela República de Israel

El intercambio pedagógico que se ha dado entre los profesores y los asistentes de aula, de educación, es muy positivo. Hoy ampliamos la metodología y tenemos integrada toda la comunidad educativa incluyendo a los padres.
Nicol Chacón – Escuela Rómulo Peña

“Creo que la metodología ABP es indispensable, sobre todo para los alumnos de la educación técnico profesional. Para ellos fue muy enriquecedor porque son los responsables de su propio aprendizaje. Para mí también fue muy motivador como docente, porque uno va aprendiendo con ellos”.
Katty Rodríguez – Docente Liceo Pablo Neruda

“No conocía la metodología ABP y me gustó porque nosotros mismos, los profesores, podemos ir creando nuestros trabajos. Nos dan una pauta, una guía, pero vamos nosotros creando nuestro propio aprendizaje lo que es algo super importante. Los niños tienen muchas cualidades pero nos quedamos sólo en algunas áreas, y a través de esta metodología pueden aprender de formas muy diversas y distintas, lo que hace el aprendizaje mucho más significativo para ellos”.